top of page

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA DEL 1 AL 7 DE AGOSTO

  • Foto del escritor: Zaid Sanz
    Zaid Sanz
  • 31 jul 2024
  • 1 Min. de lectura

Del 1 al 7 de agosto se llevará a cabo la Semana Mundial de la Lactancia Materna, misma que se implementó en México, a partir de que en 2018 la Asamblea Mundial de la Salud, mediante una resolución, refrendó dicha campaña.


Esta tiene por objeto promover entornos propicios que ayuden a las mujeres a amamantar –incluido el apoyo en la comunidad y en el lugar de trabajo, con medidas de protección adecuadas en las políticas y legislación gubernamentales– así como el intercambio de información sobre los beneficios de la lactancia materna y sus estrategias.


La mala nutrición durante las primeras etapas del ciclo de vida puede conducir a daños extensos e irreversibles en el crecimiento físico y el desarrollo del cerebro.


La lactancia materna es la forma óptima de alimentar a los bebés, pues es segura y limpia y contiene anticuerpos que protegen de muchas enfermedades propias de la infancia.


Además, suministra toda la energía y nutrientes necesarios durante los primeros meses de vida, y continúa aportando hasta la mitad o más de las necesidades nutricionales de un niño durante la segunda mitad del primer año, y hasta un tercio

durante el segundo año.


Los niños amamantados muestran un mejor desempeño en las pruebas de inteligencia, son menos propensos al sobrepeso o la obesidad y, más tarde en la vida, a padecer diabetes.


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

¡Mantente Informado!

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias, opiniones y análisis directamente en tu correo electrónico. No te pierdas nada de lo que sucede en Hidalgo y el mundo.

iGracias por tu mensaje!

© 2024 CN HIDALGO TV. DISEÑO: MARTIN VILAVEDRA

  • Facebook
bottom of page