SALUD GRATUITA Y DE CALIDAD, AL ALCANCE DE LAS FAMILIAS HIDALGUENSES
- Mario Ivan Salazar Mendoza
- 1 sept
- 2 Min. de lectura
A la mitad del camino, el gobierno de Julio Menchaca Salazar impulsa en Hidalgo un modelo de salud gratuito, descentralizado y preventivo, que combina tecnología y prevención para preservar la vida, en congruencia con el Sistema Nacional de Salud y el Plan Estatal de Desarrollo.
Gracias a esta estrategia, miles de hidalguenses hoy reciben atención médica de calidad en sus comunidades, evitando traslados largos y costosos. Así lo reconoció Aída González González, habitante de Carrizal Chico, San Agustín Metzquititlán, quien pudo realizarse una mastografía durante las Rutas de la Transformación: Servicios para el Pueblo.
El esfuerzo ha permitido otorgar más de 11 mil 500 servicios médicos gratuitos, que incluyeron consultas generales y de especialidad, odontología, intervenciones de enfermería, ultrasonidos y atención psicológica.
En materia de infraestructura, se rehabilitaron los Hospitales Integrales de Tlanchinol y Atlapexco, así como el Hospital General de la Huasteca en Huejutla, además de mejorar 24 Centros de Salud en 14 municipios, hoy integrados al programa IMSS-Bienestar.
También se adquirieron 9 ambulancias, se entregaron 6 mil apoyos funcionales (sillas de ruedas, andaderas, auxiliares auditivos y lentes) y se realizaron más de 1,500 teleconsultas en comunidades remotas.
En coordinación con Pemex, se brindaron 4 mil 854 servicios médicos y medicamentos del cuadro básico, además de mastografías gratuitas.
En materia preventiva, el gobierno estatal realizó más de 1 millón 600 mil visitas casa por casa para el control del dengue y eliminación de criaderos de mosquitos.
Con estas acciones, la administración de Julio Menchaca refrenda que la salud es un derecho y no un privilegio, garantizando servicios dignos, gratuitos y de calidad para todas y todos los hidalguenses.

Comentarios