top of page

Realizan foros de difusión sobre verificación vehicular en universidades hidalguenses

  • Foto del escritor: Zaid Sanz
    Zaid Sanz
  • 11 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

• Foros especializados contribuyen a garantizar un medio ambiente sano

• Estudiantes y personal de instituciones de educación superior participan en estos ejercicios


La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (#SEMARNATH), en coordinación con la Secretaría Técnica de la Secretaría del Despacho del Gobernador y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), lleva a cabo los foros de difusión y fortalecimiento del Programa de Verificación Vehicular y de los Lineamientos Normativos para el Funcionamiento de la Red Estatal de Centros y/o Unidades de Verificación Vehicular en Hidalgo.

Dichos foros se realizan, por instrucciones del mandatario estatal Julio Menchaca Salazar, con la participación de estudiantes y personal docente de las instituciones de educación superior, quienes a través de sus aportaciones fortalecen el esquema de trabajo propuesto por el Gobierno del Estado para mejorar las políticas públicas ambientales y contribuyen a favorecer el ejercicio del derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.

Menchaca Salazar explicó que es la primera vez que se llevan a cabo dichos foros especializados, “los cuales tienen el objetivo de analizar las nuevas políticas públicas en materia de verificación vehicular y la manera en la que impactaran en la calidad del aire, la economía y la salud de las personas”.

El secretario técnico del Despacho del Gobernador, Enrique López Rivera, dio a conocer que hasta la fecha ya se realizaron tres foros: en la Universidad Politécnica de Pachuca, en la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero y la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji, respectivamente, en los cuales contó con la participación de decenas de alumnas, alumnos y personal docente de cada centro educativo, quienes manifestaron su intención de colaborar en el proceso de verificación vehicular, ya sea certificándose como laboratorio de calibraciones o proporcionando servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a las unidades automotoras.

Asimismo, estos foros sirven como base para que los investigadores de dichas universidades realicen aportes al Programa de Verificación Vehicular y a los Lineamientos Normativos, mismos que continúan en proceso de análisis, revisión y fortalecimiento, con elementos técnicos y científicos que contribuyan a la prestación de un servicio transparente y de calidad para la ciudadanía hidalguense, explicó el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres.

Es en atención a la solicitud de los rectores estas universidades que se trazan estrategias para involucrar al alumnado a través de estancias, servicio social e investigación, que a su vez permitan desarrollar profesionales especializados en la materia.

Por su parte la titular de SEMARNATH, Mónica Mixtega Trejo, dio a conocer que durante abril y mayo se llevarán a cabo nueve foros más en instituciones educativas de los municipios de Tula, Zimapán, Huejutla, Apan, Huichapan, Pachuca, Tulancingo, Tolcayuca y Zacualtipán, con la finalidad de abarcar todas las regiones de la entidad.



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

¡Mantente Informado!

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias, opiniones y análisis directamente en tu correo electrónico. No te pierdas nada de lo que sucede en Hidalgo y el mundo.

iGracias por tu mensaje!

© 2024 CN HIDALGO TV. DISEÑO: MARTIN VILAVEDRA

  • Facebook
bottom of page