top of page

MÉXICO RESTRINGE IMPORTACIONES IRREGULARES PARA PROTEGER INDUSTRIA NACIONAL: ANUNCIA MARCELO EBRARD

  • Foto del escritor: Zaid Sanz
    Zaid Sanz
  • 5 may
  • 2 Min. de lectura


#CNHIDALGO| El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, presentó una serie de medidas instruidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer la industria nacional, combatir la evasión fiscal y generar empleos en México, en sectores clave como el acero, el textil y el calzado.


Durante una conferencia de prensa, Ebrard anunció la cancelación de 1,062 registros de molinos siderúrgicos extranjeros, tras detectar irregularidades e inconsistencias en sus declaraciones. La medida, explicó, busca cerrar la puerta al uso de documentos falsos por parte de importadores y combatir la evasión de aranceles. Actualmente, personal del Gobierno mexicano realiza inspecciones en al menos seis países, incluyendo Malasia, para verificar la legalidad de los registros.


“La presidenta nos pidió que actuáramos con firmeza para proteger a quienes sí producen en México. No podemos permitir que se siga compitiendo de manera desleal”, afirmó el secretario.


En el sector textil, se reportó que ocho empresas utilizaron de forma fraudulenta el programa IMMEX, destinado a importar insumos temporalmente para exportación. Las compañías involucradas fingieron exportaciones que nunca realizaron, generando pérdidas fiscales por más de 24 mil millones de pesos. Como consecuencia, se canceló su participación en el programa, se congelaron sus cuentas y la Fiscalía General de la República abrió investigaciones penales.


Además, Ebrard anunció que el 14 de mayo se reunirán más de 200 empresas del sector textil nacional para consolidar acuerdos comerciales y sustituir importaciones con producción local, como parte de una estrategia para recuperar los 80 mil empleos perdidos en años recientes.


También se ajustarán los precios de referencia para la importación de productos como muebles, juguetes, artículos deportivos, papel y cartón, con el fin de evitar que se declaren precios artificialmente bajos y se evadan impuestos.


Finalmente, se dio a conocer que en junio se lanzará una campaña nacional, en conjunto con el sector privado, para promover el consumo de productos con el sello “Hecho en México”, con el objetivo de incentivar el orgullo por lo nacional y estimular la demanda de bienes producidos en el país.


“Estas medidas no son aisladas. Son una estrategia integral que busca una sola cosa: más empleos en México”, concluyó Ebrard.


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

¡Mantente Informado!

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias, opiniones y análisis directamente en tu correo electrónico. No te pierdas nada de lo que sucede en Hidalgo y el mundo.

iGracias por tu mensaje!

© 2024 CN HIDALGO TV. DISEÑO: MARTIN VILAVEDRA

  • Facebook
bottom of page