MAYOR INFRAESTRUCTURA HÍDRICA PARA LAS FAMILIAS DE LA SIERRA Y LA HUASTECA HIDALGUENSES
- Mario Ivan Salazar Mendoza
- 1 sept
- 1 Min. de lectura
El gobernador Julio Menchaca cumple con su compromiso de garantizar el acceso a servicios públicos esenciales, priorizando a las comunidades más alejadas de la entidad.
En un contexto global que exige inversión en infraestructura, innovación en la prestación de servicios y políticas inclusivas, el mandatario hidalguense destinó un 20 por ciento más de recursos para el rubro hídrico en comparación con la administración pasada, dando un paso decisivo hacia el bienestar de la población y el desarrollo sostenible.
Margarito Vite Arenas, maestro jubilado y vecino de Molango, recordó que antes “era muy notorio la escasez, padecíamos, teníamos que comprar pipas”, y destacó la importancia de la construcción de la línea de conducción de agua potable desde la captación Río Claro hasta el tanque de regulación, obra que hoy beneficia a más de 4 mil habitantes.
Hasta el momento, en la Sierra y la Huasteca se han concretado 38 obras de infraestructura hídrica con una inversión superior a los 275 millones de pesos. Entre ellas:
• Ocho plantas de tratamiento de aguas residuales en Yahualica, Tlanchinol, Huautla y Atlapexco.
• Siete obras de líneas de distribución en Zacualtipán, Atotonilco El Grande, Molango y Tepehuacán.
• Cinco sistemas de agua potable en Zacualtipán, Tlahuiltepa, San Agustín Metzquititlán, Juárez Hidalgo y Atlapexco.
• Un tanque de agua potable en San Agustín Metzquititlán.
• Cuatro obras de alcantarillado sanitario en la región.

Comentarios