IMPULSAN BECAS PARA ESTUDIAR EN MÉXICO Y EL EXTRANJERO EN APOYO AL TALENTO HIDALGUENSE
- Mario Ivan Salazar Mendoza
- hace 14 horas
- 2 Min. de lectura
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo científico, tecnológico y social del estado, el Gobierno de Hidalgo, a través de la Unidad de Planeación y Prospectiva y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), presentó un ambicioso programa de becas para estudios de posgrado en México y el extranjero.
Durante una visita a la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), Miguel Tello, titular de la Unidad de Planeación, destacó que esta estrategia busca respaldar a estudiantes y profesionistas cuyo trabajo académico pueda traducirse en soluciones reales para los retos que enfrenta la entidad.
“Ya sea en México o en el extranjero, las becas permiten estudiar, investigar y colaborar con otras instituciones, generando beneficios concretos para Hidalgo”, afirmó Tello.
El funcionario explicó que esta iniciativa responde a la visión del gobernador Julio Menchaca, quien identificó la falta de apoyos suficientes para investigadores. Por ello, ahora cualquier persona con un proyecto sólido y compromiso social puede acceder a estas oportunidades de formación.
El rector de la UPP, Tito Dorantes Castillo, celebró que este tipo de programas lleguen directamente a las comunidades académicas, y destacó la importancia de abrir caminos al talento local.
Por su parte, Francisco Patiño, director del CITNOVA, informó que actualmente están abiertas cinco convocatorias: becas para maestría en el extranjero, especialidades, estancias cortas de posgrado, estancias de posdoctorado y el Fondo Hidalgo, que financia proyectos con impacto científico y social.
Cindy Ortega, estudiante de posgrado en la UPP, compartió su experiencia al recibir este tipo de apoyo: “Estas becas impulsan la investigación no solo en México, también en el extranjero, y generan lazos que pueden traer beneficios concretos para Hidalgo”.
Los interesados en participar en estas convocatorias pueden consultar la información completa en el sitio oficial del CITNOVA.

Comments