HIDALGO REFUERZA ACCIONES PARA PROTEGER EL PARQUE NACIONAL EL CHICO Y PROMOVER EL TURISMO RESPONSABLE
- Mario Ivan Salazar Mendoza
- 22 abr
- 2 Min. de lectura
Ante la amenaza que representa una plaga de insectos descortezadores que afecta al 25% del bosque en el Parque Nacional El Chico, autoridades estatales anunciaron una serie de medidas conjuntas enfocadas en la protección ambiental y el impulso del turismo responsable.
Durante una rueda de prensa celebrada en el Centro de Visitantes de Mineral del Chico, participaron representantes de la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión Estatal para la Biodiversidad de Hidalgo (COESBIOH) y la dirección del parque. En el evento, se presentó un plan integral para atender la contingencia fitosanitaria.
Erika Ortigoza Vázquez, titular de COESBIOH y vocera del Comando Unificado de Contingencia Fitosanitaria, detalló que se han destinado 15 millones de pesos para combatir la plaga mediante el uso de tecnología, tratamientos fitosanitarios y brigadas comunitarias capacitadas. Además, universidades de Hidalgo, así como de otros estados como Nuevo León, Tlaxcala, Chapingo y la UNAM, colaboran con trabajos de monitoreo, investigación y asesoramiento técnico.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Liz Quintanar Gómez, destacó la importancia del trabajo coordinado para salvaguardar el ecosistema del parque, al tiempo que se mantiene abierto al turismo bajo un esquema de acceso controlado y responsable.
Actualmente, permanecen abiertos varios campamentos como Diego Mateo, Llano Grande, El Cedral, Conejos, Las Ventanas y El Oyamel, entre otros. También están habilitados senderos como Cuervo, Balam y La Cercada, y peñas con acceso limitado por tiempo específico como Muela, El León Alado y Las Ventanas.
Las autoridades recordaron a los visitantes respetar la veda de fuego, seguir las indicaciones del personal y atender los señalamientos como parte de un compromiso colectivo con la conservación de uno de los espacios naturales más representativos del estado de Hidalgo.
Con una inversión de 15 millones de pesos, Hidalgo reafirma su compromiso con la conservación de uno de sus destinos naturales más emblemáticos.

Comments