top of page

FALSAS OFERTAS LABORALES AL EXTRANJERO DON PRINCIPALMENTE A CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS

  • Foto del escritor: Zaid Sanz
    Zaid Sanz
  • 23 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Defraudadores hacen uso de logotipos gubernamentales apócrifos

Con la finalidad de evitar que personas que se encuentran en la búsqueda de un empleo resulten afectadas, Oscar Javier González Hernández, secretario del Trabajo en la entidad, informó que se han detectado vacantes, principalmente por redes sociales, que al final resultan ser fraude.

Explicó que, de acuerdo a datos registrados por el Servicio Nacional de Empleo en la entidad, las ofertas más comunes son para empleos en el extranjero en las áreas de construcción y campo, 70 % de ellas en Canadá y 30 % para Estados Unidos.

Destacó que el modo de operar de estas personas es “hacer uso de imágenes o fotografías de documentos con logotipos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y del mismo Gobierno del Estado. Estas ofertas se muestran muy atractivas, puesto que ofrecen salarios elevados y pocas actividades a realizar, además de ofrecer contratación inmediata”.

El secretario añadió que, por lo general, el proceso de contratación para el extranjero es largo, en cambio, en este tipo de ofertas, todo contacto se realiza por Facebook o por WhatsApp y solicitan a las personas interesadas enviar documentos oficiales por fotografía y hacer depósitos de dinero en cuentas personales.

Es importante destacar que este tipo de páginas también ofrecen la realización de trámites que son estrictamente personales e intransferibles, como el pasaporte, permisos de trabajo, contratos laborales entre otros, puntualizó.

González Hernández precisó que “en 2023 se identificó un aproximado de 20 personas que fueron defraudadas con anterioridad y que prefieren acercarse a la Secretaría del Trabajo para asesorarse sobre la oferta laboral.”

Reiteró que la instrucción del gobernador, Julio Menchaca Salazar, es apoyar a las personas que se encuentran en la búsqueda de un empleo formal, para mejorar su calidad de vida pero, al mismo tiempo, informar a la población sobre este tipo de falsas ofertas laborales.

Finalmente, manifestó que todos los trámites de vinculación laboral que realiza la STPSH, a través del Servicio Nacional de Empleo, son gratuitos, y al mismo tiempo se orienta a las personas respecto a los trámites para la documentación necesaria al postularse a alguna vacante en el extranjero.


 
 
 

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加

¡Mantente Informado!

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias, opiniones y análisis directamente en tu correo electrónico. No te pierdas nada de lo que sucede en Hidalgo y el mundo.

iGracias por tu mensaje!

© 2024 CN HIDALGO TV. DISEÑO: MARTIN VILAVEDRA

  • Facebook
bottom of page